viernes, 4 de diciembre de 2015

Plataforma de investigación y colaboración en línea

ResearchGate: 

Plataforma de investigación y colaboración en línea, una red social académica dirigida a estudiantes, profesores, científicos e investigadores de todas las materias. Su finalidad:

Poner a la disposición del investigador diferentes aplicaciones para impulsar de manera efectiva el desarrollo de la cooperación y el intercambio de conocimientos y experiencias, ofreciendo la posibilidad de encontrar a otros investigadores con ideas afines que trabajan en proyectos similares y permitir la colaboración científica entre ellos.
Ofrece la posibilidad de:
-Crear y gestionar un perfil de autor
-Consultar su base de datos de revistas científicas, con más de 35 millones de artículos
-Participar en foros y grupos de discusión
-Hacer un seguimiento de nuestros temas de interés
-Interactuar con otros investigadores del mismo campo y hacer un seguimiento de su actividad científica
-Buscar y ofrecer empleo
-Compartir publicaciones y ganar visibilidad
-Acceder a información sobre eventos del mundo de la ciencia
-Obtener estadísticas y métricas sobre nuestro perfil y publicaciones


Más de 80 millones de publicaciones, 8 millones de investigadores y 1 millón de respuestas a las preguntas de investigación.

jueves, 2 de julio de 2015


Recursos D-I (Docencia e Investigación)


Este wiki ha sido desarrollado por la Biblioteca de la Universidad de Lima, ofrece una serie de recursos electrónicos de libre acceso de apoyo docente para el desarrollo de actividades académicas y de investigación. Presenta variedad de enlaces y tutoriales que facilitan al docente la consulta de información académica de libre acceso. 

Más información Recursos D-I

jueves, 25 de junio de 2015

E-ANAQUEL: Repositorio digital de Colciencias



e-ANAQUEL es el Repositorio Digital Colombiano en Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias que reúne, conserva, difunde y facilita el acceso a documentos institucionales en política, programas, proyectos, indicadores, bases de datos, producción editorial, literatura gris, multimedia, imágenes y audiovisuales en ciencia, tecnología e innovación, CTeI del país.

Más información e-Anaquel

sábado, 23 de mayo de 2015



¿Puedo subir al repositorio un artículo ya publicado?


Esta es una de las preguntas más frecuentes que realizan los investigadores en cuanto al tema de acceso abierto y repositorios digitales. 

Los proyecto SHERPA/RoMEO de UK y DULCINEA de España presentan bases de datos es posible identificar cuáles son las políticas relativas a los derechos de autor y condiciones de autoarchivo de las principales editoriales.

En ambos proyectos, se brindan detalles sobre las política de derechos de autor de cada una de las editoriales, qué  versión del documento se permite subir y dónde (repositorio institucional, repositorio temático, sitio web del autor, etc.). También brindan enlaces a la información sobre derechos de autor de las editoriales.

Más información SHERPA/RoMEO   DULCINEA