De fútbol, violencia, música y literatura
Por: Andrés Felipe Uribe Vasco - Sistema de Bibliotecas
Luis Gonzalo Medina Pérez es magíster
en Ciencia Política y aspirante a doctor en Literatura de la Universidad. Ha
dedicado gran parte de su vida a investigar sobre deporte, en especial el
fútbol y la violencia. Este periodista y docente será el invitado especial este
viernes 23 de febrero al Día del Investigador del Sistema de Bibliotecas.
11 am.
Auditorio planta baja
Empecé a darme cuenta cuándo un
profesor utilizaba bien el idioma; reconozco que era muy dado a ´tirar
cascaritas´ a los profesores; a veces los inducía al error, entonces ya sabía
qué preguntar para darme cuenta cuánto sabían”,
apunta.
Este investigador nació en el barrio tanguero de Manrique,
exactamente en la famosa manga de ´Los Cock´, y es hijo de dos campesinos
santarrosanos. Su infancia transcurrió entre este sector de la ciudad, y en los
barrios Sevilla y La América. Su
curiosidad y sentido de la ironía se fueron moldeando en el Liceo Gilberto
Álzate Avendaño, en Aranjuez, donde tuvo la oportunidad de contar con
excelentes maestros, y donde su acercamiento a nuevos textos del idioma y de la
literatura, le fomentaron su amor por la lectura.
Gonzalo Medina Pérez
recuerda su paso por la Escuela Juan del Corral, cerca de su Universidad de
Antioquia, como algo autoritario y religioso, pero donde comenzó a acercarse a
la lectura. Los dos
primeros libros que leyó fueron El asesinato de John Kennedy, basado en el
“Informe de la Comisión Warren”, y La Cuba de Fidel, de un autor indio,
lecturas que le permitieron ir agudizando su conocimiento.